
Parte N° 184
Dirección de Comunicación Social
Visita del Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis
El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, en compañía del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el Diputado Provincial Germán Di Cesare, realizaron este jueves 28 una rueda de prensa con los medios locales, en las inmediaciones del CAPS «La Palma» (Av. 40 y 13, Miramar).
En esta oportunidad, Katopodis presentó al Intendente Ianantuony el informe de no objeciones al proyecto del nuevo Hospital Interzonal de Miramar, confirmándose que este lunes 2 de Octubre, el Municipio de General Alvarado comienza el proceso para la licitación de la obra.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación expresó que ha culminado el proceso de oposición al proyecto sin objeciones al respecto, confirmando también que el presupuesto está asignado para avanzar a paso firme en la generación de este nuevo hospital, pensando en las necesidades de la Salud Pública para los siguientes años.
Katopodis confirmó que “Con esa licitación, (llegará) el anticipo para el comienzo de la obra”, dando vía libre desde lo administrativo a la comuna. “Este es un proyecto grande, que tuvo sus idas y venidas; lo pudimos plantear en etapas, para que muy pronto podamos tener este predio hermoso en obras”, afirmó.
“El presupuesto para esta primera etapa, que son 2000 mts2, es de $1.750.000.000 (mil setecientos cincuenta millones de pesos), lo importante es que ese presupuesto lo estamos asegurando, frente a las dudas de si van a estar los recursos para lograrlo; bueno, con este trámite, Sebastián (Ianantuony) y General Alvarado, Miramar, se aseguran tener los recursos ya para esta primera etapa”.
“El Municipio ha trabajado contra reloj para tener el proyecto, con todas las requisitorias que hoy necesita un hospital de estas características. Qué quiero decir con esto? Es una obra para los próximos 30 años; el equipo de Salud pensó en un Hospital, y los distintos servicios que va necesitar Miramar ahora (en los próximos 10, 12, 15 meses), pero también en los próximos 30 años…
“No es que estamos haciendo una salita, ni estamos agregando 20 camas al hospital viejo: es un nuevo edificio, con una proyección que va a permitir que la ciudad tenga la mejor atención, el mejor hospital de la región para los próximos 30 años”.
El Intendente Ianantuony agradeció la presencia del Ministro, declarando “Hoy es un día de mucha emoción, porque lo estamos esperando desde hace muchísimo tiempo esto: la no objeción técnica es el último paso técnico que necesitamos para poder iniciar la licitación.”
“Una obra importantísima, 2000 mts2 de servicio sanitario para nuestro distrito. Tenemos un hospital que ya tiene más de 60 años; se pensó cuando éramos 10 mil habitantes para una población de 25 mil, y hoy somos prácticamente el doble de eso”.
“Hoy, el sistema sanitario se sostiene gracias al personal de Salud, que tiene una dedicación amorosa para con los vecinos y vecinas, pero que ya hoy la infraestructura no es suficiente. Lo último que se hizo fue el Centro de Diálisis, que es nuestro gran orgullo; que lo empezó Germán (Di Cesare), que lo pudimos finalizar, y hoy está prestando servicios no solamente a los vecinos de la localidad, sino que también estamos recibiendo de otros distritos”.
“Hoy la infraestructura hospitalaria de la zona (el Interzonal, el Regional), muchas veces los alvaraderenses, pero también los balcarceños, los tandilenses, los necochenses, no pueden acceder a esos servicios de salud; por eso la importancia de seguir ampliando nuestra capacidad, de poder seguir sumando complejidades.”
“Nuestro hospital está dividido en dos partes: el Marino Cassano, y el Pecastaing (que se va a trasladar al CAPS La Palma). (Con la primera etapa del nuevo Hospital) nos va a permitir sustituir capacidad del Marino Cassano: vamos a poder tener Emergencias, Quirófanos, Centro de Imágenes, Terapia…Como decía Katopodis, esto está planteado en diversas etapas: tenemos pensadas hacer 2 y 3 etapas más para poder duplicar la capacidad de camas, que es lo que es lo que nos indicó en este caso el estudio que hicimos cuando arrancamos, que necesitamos llegar a un Hospital de 90 camas, que es el perfil de los próximos 30 años para el Distrito de General Alvarado.”
Ianantuony confirmó además para finalizar: “Lanzamos inmediatamente la licitación para que dentro de días, aproximadamente 30/45 días, se pueda esta empezando a construir la obra.”
Según anticipó el Ministro de Obras Públicas de la Nación, la obra completa rondará los 2.500 millones de pesos, recalcando que “Que una ciudad como ésta, de esta escala, esté encarando una obra sanitaria de esta envergadura, es muy importante. En la Argentina hoy, no hay muchas ciudades que estén encarando y decidiendo inversiones de estas características para lo sanitario, para lo hospitalario…La ciudad va a crecer, y está creciendo: Miramar tiene una escala de crecimiento muy por encima de la media, y Sebastián está preparando la infraestructura… eso es planificar, es trabajar con seriedad, y ahí lo más importante, cuidar la Salud: que todos los vecinos de General Alvarado sepan que tienen, y van a tener aun más, una calidad de servicios de Salud Pública mucho mejor”.
Junto al Jefe Comunal, estuvieron presentes el Secretario de Salud MGA, Dra. Mauricio Besteiro, y la Directora de APS (Atención Primaria de Salud), Dra. Miriam Cipriani.
Conformación del Cluster Nacional del Kiwi
El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó el pasado lunes 25 de la firma del convenio para la creación del Cluster Nacional de Kiwi, junto con el Director General de la DIPROSE, Gervasio Bozzano. Una iniciativa que promete potenciar la industria kiwí en Argentina y abrir nuevas puertas en el mercado internacional.
Este convenio, que suscribió el Jefe Comunal en la planta de frío y empaque de Miramar, es un hito sumamente importante, ya que a través de ECCOArgentina, están uniendo fuerzas los principales productores del Sudeste Bonaerense con todo el país.
De esta manera, el Estado Nacional enfoca su apoyo al cluster, enfocándose en su potencial exportador, brindando acceso a programas de financiamiento y apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para los proyectos colectivos, buscando mejorar la productividad de este fruto, que a nivel comercial representa una buena oportunidad tanto a nivel local como para la exportación.
Escuela de Educación Especial N° 503: nuevas obras de ampliación
El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto a la Secretaria General y de Gobierno, Belén Battenti, estuvo presente en la presentación de la ampliación de la Escuela de Educación Especial N° 503 “René Favaloro”, que se llevó adelante este miércoles 27 en su nueva sede de Av. 23 e/ 42 y 44 (Miramar).
Junto al Jefe Comunal, se encontraba el Secretario de Salud, Dr. Mauricio Besteiro; el Director de Tercera Edad y Discapacidad MGA, Tomás Besteiro; la Jefa Distrital de Educación, Ana María Moll, los consejeros escolares Fernán Gorostiza y Enrique Rabosto, así como los directivos de este establecimiento educativo, sus docentes, auxiliares, y las alumnas y alumnos junto a sus familias.
Se han sumado dos aulas comunes, además del aula de carpintería, una para hipoacúsicos y discapacidades motoras, y el aula de autonomía doméstica, permitiendo incrementar las opciones y posibilidades de las y los alumnos que utilizan estas instalaciones para su formación y orientación a la vida cotidiana.
De igual manera, el Intendente Ianantuony destacó que la antigua sede de la EEE 503 permitirá la instalación en breve del Centro de Formación Laboral 401.
Culminó la 10° edición de “24 Horas de Innovación”
Con la presencia del Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, acompañado por la Jefa Distrital de Educación, Ana María Moll, y el Director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la comuna, Julián Feito, culminó este miércoles 27 la 10° edición de este certamen, que a partir de consignas brindadas a las alumnas y alumnos de las escuelas secundarias del distrito, se elaboran propuestas nuevas e imaginativas para dar respuesta a estas temáticas.
Esta edición, el desafío era generar propuestas destinadas a acrecentar el Turismo en las localidades, obteniéndose interesantes desarrollos por parte de los jóvenes.
Las y los ganadores son:
Categoría 1 (7mo escuelas técnicas y agrarias, CENS e Institutos terciarios)
1° premio: CENS 452 Otamendi – Cooperativa «De noche también pensamos»
2° premio: Escuela Técnica N° 1 – Equipo Innova – App Acercar
Categoría 2 (Ciclo superior de escuelas secundarias técnicas y agrarias)
1° premio: Escuela Agraria N° 1 – Equipo 6to EABY – Rampas de material reciclado
2° premio: Escuela Técnica N° 1 – Equipo 6to Técnica – App Mira Che
Categoría 3 (Ciclo superior de escuelas secundarias)
1° premio: Escuela Secundaria N° 3 – App Ota place
2° premio: Instituto Nuestra Señora de Luján – Corredores turísticos distritales
En el caso de la Escuela Secundaria N° 3 de Cte. Nicanor Otamendi, se destaca que es la tercera vez consecutiva que recibe este premio en la categoría 3.
Felicitaciones para todos y todas!
100° Aniversario del Bosque Vivero Municipal de Miramar
El Municipio de General Alvarado, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes MGA, culmina hoy viernes 29 de Septiembre el cronograma de festejos y conmemoraciones por el 100° aniversario de la creación del Bosque Vivero Dunícola Municipal “Florentino Ameghino” de Miramar (creado en 1923).
Por tal motivo, se realizaron diversas actividades, propuestas y actos que celebran el centenario de este reconocido espacio verde de nuestra comunidad.
Moratoria Municipal 2023: Último día!
Hoy, viernes 29 de Septiembre, es el último día que estará vigente la Moratoria Municipal 2023; les recordamos a los contribuyentes que pueden acercarse a la Dirección de Ingresos Públicos (1° piso del Palacio Municipal, calle 28 N° 1084), de 07:00 a 13:00 hs., para adherir a este beneficio.
AFIP: Horarios de la oficina Miramar
Secretaría de Desarrollo Humano
Tarjeta PAM
La Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de General Alvarado informa que las tarjetas PAM (Programa Alimentario Municipal) estarán cargadas este sábado 30 de Septiembre, con el aumento del 100%
Dirección de Empleo
Programa Fomentar Empleo: Nuevo Taller de Orientación Laboral
La Dirección de Empleo Municipal informa que en el mes de Octubre comienza un nuevo Taller de Orientación Laboral para las personas inscriptas en el Programa Fomentar Empleo.
El propósito de estos Talleres es contribuir con las personas en la definición de su Proyecto Ocupacional a partir de reconocer sus competencias laborales, identificar barreras y sesgos que condicionan su inserción laboral y al mismo tiempo detectar oportunidades de empleo en el ámbito local, acordes a sus intereses y su perfil. A partir de este trabajo de reflexión y balance, establecer las acciones a seguir -un plan- que les permita establecer las estrategias más adecuadas para poner en marcha su proyecto.
El Taller tiene una duración de dos meses, 8 encuentros de actividades teóricas y prácticas y un mes de seguimiento con tutorías individuales y grupales. Todos los ciudadanos que deseen inscribirse deberán en una primera instancia registrarse en el Portal de Empleo-Programa Fomentar a través del siguiente link: https://www.portalempleo.gob.ar/Home
Para mejor asesoramiento podrán acercarse a la Oficina de Empleo calle 28 N°1135, teléfono: 02291-421482, mail: inscripcionmga@gmail.com, WhatsApp: 0223-6916588
Curso Presencial: Miramar / Curso a Distancia por Plataforma también a disposición para delegaciones.
La población Priorizada por Ministerio de Trabajo de la Nación va a percibir $25.000.-
Dirección de Inspección General
Llega la VTV a Miramar
La Dirección de Inspección General MGA informa que el miércoles 04 de Octubre vuelve la planta móvil de VTV en Miramar, en el ingreso a la Planta de Efluentes Cloacales, desde las 08:00 hs.
Los turnos se podrán gestionar a partir del martes 03 a través de la web oficial: www.infovtv.com.ar
Dirección de Cultura
Reconocimiento Joven Italia a la Cultura
Este premio, organizado por la Mutual Cultural Círculo Italiano Joven Italia de Miramar, tiene como objetivo destacar la trayectoria cultural de personas individuales y/o agrupaciones locales que hayan realizado aportes significativos al desarrollo cultural del distrito durante un mínimo de tres años.
Las categorías en las que usted con su voto propone postular a los candidatos son:
Artes escénicas – Artes plásticas – Danza – Literatura – Música
El jurado que elegirá a los ganadores está compuesto por:
Representante de la Comisión de la Mutual Cultural Círculo italiano, Joven Italia.
Representante del área de Cultura de la Municipalidad de General Alvarado
Referente de la cultura de nuestro partido, premiado en las ediciones anteriores.
Representante de un medio de comunicación alvaradense.
Representante de una de las instituciones de nuestro partido que promueva las actividades culturales en el mismo.
Los méritos de los candidatos postulados serán evaluados en función de los siguientes criterios: Calidad de las obras o actividades realizadas; Impacto en la comunidad; Trayectoria y compromiso con la cultura; Participación y promoción de su arte en el distrito y fuera del mismo.
El premio se entregará en la ceremonia anual que se celebra en el marco de la Semana de la Cultura de Miramar; hay tiempo hasta el 11 de Octubre para participar:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSferVh5MVGSJLj06skufqnhzG0vj7q5xvACYhQA-i_ZXHvWfw/viewform
Para dudas, consultas o sugerencias, comunicarse al Instagram @italianosmiramar, o vía mail: italianosmiramar@gmail.com