30 mayo, 2023

Gacetilla de Prensa Municipal 10/3/23

Parte N° 48

Dirección de Comunicación Social

Apertura de Sesiones 2023

Este jueves 09 de Marzo se llevó adelante la Apertura de Sesiones Ordinarias 2023 del H. Concejo Deliberante de General Alvarado, con la presentación de la Memoria 2022 y las Metas de este año en curso por parte del Intendente Municipal, Sebastián Ianantuony.

El Jefe Comunal fue recibido en el recinto del Legislativo por la Vicepresidente Sabina Vujovich, a cargo de la Presidencia en reemplazo del titular Lucas Honores, por razones de salud.

Acompañando a Ianantuony, estuvo presente el Diputado Provincial Germán Di Cesare, junto a la Jueza de Paz Florencia Hogan, así como todas las y los Secretarios del Ejecutivo, los Delegados Municipales de Cte. Nicanor Otamendi, Andrés Ferreyra,  y de Mechongué, César Candia, representantes de entidades intermedias, fuerzas de seguridad y educación, entre otros.

El Intendente Ianantuony recordó al inicio de su alocución los 40 años de Democracia en la República Argentina, no olvidando a las y los detenidos-desaparecidos por sus ideas, ni a aquellos que, como los Héroes de Malvinas, dejaron sus vidas por defender nuestra Soberanía.

A lo largo de una hora y media, el Intendente Municipal expuso lo realizado a lo largo del pasado año 2022 en el Distrito, destacándose la gran cantidad de obras públicas realizadas, que abarcan desde la finalización de las Escuelas N° 6 y 13 de Aeroparque con fondos propios del Municipio, hasta el ensanchamiento de la Av. 9, la ampliación de la red de cloacas y de agua corriente en Miramar, el asfaltado de avenidas principales como la 37, 23 y la Av. Chapar, o las calles de Mechongué y de Otamendi, así como el “plan de viviendas más ambicioso en la historia de este distrito”, como denominó el Jefe Comunal a las más de 200 viviendas que se están construyendo, o la ampliación de la Escuela N° 12 de Parque Bristol, que abre su ciclo secundario.

Se señaló en particular el ingreso de nuevas empresas en el Sector Industrial Planificado (SIP) de Miramar, generando nuevas fuentes de empleo genuino para el Distrito, así como la apertura de un nuevo Polo Agroindustrial en el ingreso a Cte. Nicanor Otamendi.

Dentro de las metas para el 2023, el Jefe Comunal recibió la confirmación por parte del Gobernador Bonaerense Axel Kicillof para la culminación de los 2 jardines de infantes que se cancelaron por recortes del presupuesto en el anterior gobierno nacional, parte del programa de “3000 jardines” que no se concretó ante estas restricciones.

Como parte de los anuncios, el Municipio adquirirá vehículos para el transporte público de estudiantes, cumpliendo con los pedidos y reclamos de la comunidad, para “que no sea una restricción para poder seguir estudiando”, afirmó Ianantuony.

En Salud, el Intendente anunció el inminente comienzo de las obras del nuevo Hospital subzonal en la ciudad de Miramar, y se incorporará una nueva ambulancia completamente equipada para Cte. Nicanor Otamendi, entre otros avances.

Se le sumó a estos importantes anuncios la puesta en valor del Bosque Energético, con un importante proyecto para este atractivo local, y la continuidad del asfalto en la Av. Juan Chapar, Av. 23 y la Av. 37, poniendo además el acento en el permanente acompañamiento a la Educación y a la generación de Empleo como bases para el crecimiento de todo General Alvarado.

Entrega de Microcréditos

Hoy, vienes 10 de Marzo a las 15:00 hs., en  la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Av.9 Nº 2552, e/ 50 y 52, Miramar), se realizará la  entrega de microcréditos a 99 familias beneficiarias de nuestro distrito.

En el evento estará presente el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Subsecretario de Hábitat Bonaerense, Rubén Pascolini, la Secretaria de Desarrollo Humano MGA, María Laura Banus, y funcionarios municipales y provinciales.

General Alvarado: Capacitaciones de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Dada la creciente demanda en formación relacionada a la Economía del Conocimiento, el Municipio de General Alvarado, en gestión con la Universidad Nacional de Mar del Plata, abre este ciclo de cursos con el objetivo de acercar estos contenidos a la comunidad.

Se dictarán en el “Club de Emprendedores Miramar” (28 N° 1189) y en el “Punto Digital Otamendi” (Moreno 2277).

Los cursos a brindar son:

En Miramar:

Modelo de Negocios

Social Media Marketing

Diseño 3D y fabricación aditiva

Lógica de Programación

Programación Inicial

En Otamendi:

Lógica de Programación

Base de Datos

Para inscribirse: https://forms.gle/ssePnZKv1dZhpt9v8

Presentación en Miramar de la 44° Fiesta Nacional de la Papa

VTV en Miramar

Se informa que nuevamente estará en Miramar la planta móvil para la Verificación Técnica Vehicular (VTV); a partir del 11 de Marzo, las y los interesados pueden reservar su turno a través de la web www.infovtv.com.ar

La planta VTV estará ubicada en el acceso de la Planta de Efluentes (RP 11 camino a Mar del Sud) del lunes 13 hasta el viernes 23 de Marzo.

Colecta de Sangre y Registro de Donantes de Médula Ósea

En el marco de la 44° Fiesta Nacional de la Papa que se celebrará en Cte. Nicanor Otamendi, el próximo viernes 17 de Marzo, de 8:00 a 11:30 hs., se llevará adelante una Colecta de Sangre y Registro de Donantes de Médula Ósea en el C.A.P.S Otamendi (calle Martínez de Hoz 87).

Convocan “Las Meduleras” y MGA

Turnos al Cel. 2291- 504033 / 223-5808967

Dirección de Bromatología, Zoonosis y Alimentos

Situación Epidemiológica de la Influenza Aviar en la Argentina

Según informa el SENASA, el estado actual de la situación epidemiológica en Argentina de la Influenza Aviar es la siguiente:

De las 5 muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del SENASA, se confirmaron recientemente 3 casos positivos de influenza aviar (IA) H5: 2 en aves de granjas comerciales en establecimientos de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, y en la localidad neuquina de Senillosa, y una de traspatio en la localidad chaqueña de Avia Terai (Provincia del Chaco), con lo que suman 39 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Sur; Patagonia Norte y Chaco-Formosa del SENASA, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados, trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

Cabe destacar el trabajo conjunto que se viene realizando con los ministerios nacionales de Salud; Ambiente, la Secretaria de Agricultura, y provinciales de Producción, Salud y Ambiente, los municipios y el sector privado para prevenir que la enfermedad se disperse en zonas no afectadas.

Muestras procesadas al 06.03.2023 con resultado positivo:

19551 CHACO-PRESIDENTE ROQUE SAENZ PEÑA-TRASPATIO (gallinas, patos, gansos)

19558 NEUQUEN-SENILLOSA-COMERCIALES (gallinas de postura)

19545 BUENOS AIRES- MAR DEL PLATA- COMERCIALES (reproductores pesados)

La misma entidad habilitó un apartado especial en su sitio web con datos actualizados, tanto  sanitarios como normativos, y con materiales de difusión para la prevención:  https://www.argentina.gob.ar/senasa/influenza-aviar

Dirección de Promoción Turística

III Encuentro de Escultores “Fe, Arte y Naturaleza” 3º Etapa –Vía Crucis

El Municipio de General Alvarado, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, invita a participar del III Encuentro de Escultores “Fe, Arte y Naturaleza” 3º Etapa –Vía Crucis, a llevarse a cabo del 17 al 25 de Marzo de 2023 en la ciudad de Miramar.

Se abre la convocatoria a escultores/as residentes en la República Argentina, mediante la inscripción y presentación de bocetos para la realización de tres (3) tallas para cumplimentar el Vía Crucis que se prevé dejar inaugurado oficialmente en semana Santa del presente año.

Se incorpora el Reglamento de participación incorporado en el presente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLZlK_nsjdFUVCtqqKiyZEDl8AmnmK5IOS3b1QgjUw1Kx3C

w/viewform?usp=sf_link

Se recepcionarán ficha de inscripción, CV, bocetos y descripción de cada proyecto, al mail escultoresmiramar@gmail.com , teniendo como fecha límite de entrega el 14 de Marzo de 2023.

BIAM 2023: Bocetos Seleccionados

La Dirección de Promoción Turística del Municipio de General Alvarado informa que se han seleccionado los Ganadores del Concurso de Selección de Bocetos para la BIAM 2023 “Una década de arte sin fronteras, creando huellas”, de acuerdo al siguiente detalle:

Estructura corpórea “Miramar”

Obra: “Mi Ciudad”

Artista: Comba, Miguel Patricio

Plazoleta calle 33 y Costanera

Obra: “Sinergia”

Artistas: Galarraga Agustina, Paci Rosana, Mohana Laura, Botto Hanechi Karina.

Se pone en marcha nuevamente el Programa “VIAJE DE FIN DE CURSO EN LA PROVINCIA”

Hasta el 31 de Marzo, se encuentra abierta la inscripción para que las y los estudiantes bonaerenses que estén cursando el último año de secundaria en escuelas bonaerenses, de gestión estatal o privada, puedan viajar gratis a un destino de la Provincia durante 4 días y 3 noches entre Agosto y Octubre 2023.

La idea es que todas y todos los alumnos tengan la posibilidad de realizar su viaje de egresados y compartir con sus compañeros esta experiencia única, dando así, un cierre a una etapa tan trascendente para sus vidas, como lo es el finalizar la escuela secundaria.

Estos viajes recreativos- educativos, son totalmente gratuitos para los alumnos e incluyen alojamiento, micro, comidas y excursiones.

Entre los destinos que podrán visitar se encuentran las localidades costeras, ríos o las sierras, siendo Miramar uno de los destinos que tuvo la alegría de recibir el año pasado a más de 7000 chicos y chicas, y que en esta edición 2023 se postula para superar ampliamente ese número, contando para ello con el apoyo y la participación de los prestadores turísticos locales.

La inscripción se puede hacer completando el formulario con los datos de cada alumno, accediendo al siguiente link:

https://viajefindecurso.gba.gob.ar/inscripcion.php?utm_source=territorio&utm_medium=social&utm_campaign=vfc3_territorio

Para mayor información se puede acceder a la carpeta de drive con instructivos, folletería y material audiovisual (https://tinyurl.com/2dqq2a3e).

Dirección de Cultura

Café Cultura: homenaje a la Mujer y anticipo del Día de la Memoria

El próximo sábado 11 a las 19:00 hs. en la sala del Teatro Municipal Abel Santa Cruz, llega el ciclo “Café Cultura“ en un ejercicio de memoria y homenaje. En esta oportunidad contaremos con la presencia del Director Cristian Arriaga quien ha concebido esta pieza fílmica cargada de un profundo compromiso social que trae una mirada hacia aquellas mujeres que enfrentaran a la cruenta dictadura argentina.

Al finalizar el director compartirá una charla con el público. Entrada libre y gratuita.

Sinopsis: Película que muestra la historia de vida de mujeres que buscan a sus nietos secuestrados y desaparecidos, a los que nunca conocieron y a los que buscaron y buscan durante más de 40 años. En la película, las Abuelas de Plaza de Mayo cuentan en primera persona su historia haciendo hincapié en el hecho de que han sido simples mujeres a las que les ocurrió algo excepcional (excepcionalmente horroroso) y que les cambió la vida para siempre. Juntas, hace más de 40 años, trabajan día a día para recuperar a sus nietos y devolverles su verdadera identidad.

Acerca del realizador:

Cristian Arriaga es un cineasta argentino proveniente de un pequeño y pintoresco pueblo, Guaminí. Vive en Buenos Aires, Argentina, donde lleva adelante su profesión y sus proyectos audiovisuales. Graduado en la EPCTV (Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario, Argentina) se desempeña como Director, productor y guionista. Es también músico y actor.

Algunas de sus películas cortas han recorrido festivales como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el Festival de Cine de Toulouse y el Festival Internacional de Cine de Sao Paulo.

Talleres Culturales 2023: Abierta la Convocatoria

La Dirección de Cultura del Municipio de General Alvarado informa que hasta el 15 de Marzo inclusive se recepcionarán por Google Forms las propuestas de todas las y los interesados que deseen dictar Talleres Cultura en los distintos espacios municipales.

Para más información comunicarse a:

cultura@mga.gov.ar

tel. 02291-434333

Enlace para la inscripción:  https://forms.gle/jXG46hJ8FP1mGdGb9