
Parte Nº 225
Dirección de Comunicación Social
Nueva empresa se radicará en General Alvarado
Este martes 29 de Noviembre, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, suscribió con el titular de la empresa láctea “La Cucharita”, el contrato para su radicación en nuestro distrito.
Esta empresa posee una vasta línea de productos de altísima calidad, tanto para consumo familiar como para la industria repostera y pastelera (donde se destaca el dulce de leche), la cual se complementa con quesos frescos y estacionados.
El Jefe Comunal expresó: “Siempre es una celebración poder estar contándole a la comunidad estos logros, ver como de a poco se va conformando este Sector Industrial Planificado…Que ahora se venga a sumar una marca que tiene una trayectoria, que tiene reconocimiento en la ciudad de Mar del Plata, esto le da mucho más valor: porque cuando empiezan a aparecer las marcas, empieza también a aparecer el respaldo, y este tipo de noticias también motiva a otros a que consulten, que nos llamen, que se enteren también de todos los beneficios que tenemos para hacer fácil esto: nosotros somos facilitadores desde el Municipio”.
“Es una alegría muy grande (la radicación de esta empresa); ésta es una marca que se viene generando desde mi tiempo de la Secretaría de Producción, sabemos que es uno de los principales desafíos en termino de gestión municipal: poder generar este tipo de iniciativas, más que nada por esto, porque no se trata de gestionar una obra ante Provincia o ante Nación, sino es convencer a un empresario a que destina parte de su tiempo, sus ahorros y sus expectativas en generar algo positivo para la ciudad y en el medio, encontrarnos con algo que nos interesa, que es la generación de empleo genuino, de calidad, bien remunerado”.
El titular de esta empresa, Patricio Joaquín Miravé, comentó a los medios presentes que “La idea es producir dulces de leche, quesos de distintas variedades, ricota, muzzarella… Hoy estamos produciendo (mensualmente) unos 15 mil kilos de dulce de leche, y 13-14 mil kilos de quesos”. La llegada a Miramar tiene que ver con la posibilidad de “seguir creciendo”, culminando en los próximos 2 años con el proceso de radicación en este distrito.
Sobre las razones sobre su radicación en Miramar “Representa un esfuerzo muy grande, pero para mí es muy importante empezar con una estructura nueva, y con el apoyo que también sé que desde este lado (el Municipio) nos pueden llegar a dar”. “Creo que hay grandes oportunidades de desarrollo en la zona; si bien no es de un día para otro, se genera; y nosotros somos una empresa que venimos creciendo año a año”.
Nuevo Director del Hospital Municipal
El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Secretario de Salud de la comuna, Dr. Raúl Scherbosky, recibió el pasado lunes 28 al nuevo Director del Hospital Municipal, el Dr. Gino Valle, quien viene desarrollando tareas a cargo del centro municipal de diálisis “Dr. Oscar Hoyos”.
Av. 23: Comenzó la obra de asfaltado
El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al Subsecretario de Obras Públicas, Mariano Auriti Primavera, y el Director de Vialidad Municipal, Ezequiel Marino, visitó el pasado viernes 25 el inicio de la obras de asfaltado en la Av. 23.
La obra incluye además cordón cuneta y cantero central en este tramo de 56 a 60, la cual tiene como objetivo principal mejorar la circulación en una de las principales avenidas de Miramar, dando solución a muchas vecinos y vecinos, que se alegraron por la llegada de esta obra tan esperada en el barrio.
Barrio “Las Lomas”: extensión de la rede de agua corriente
Este pasado viernes 25, el Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto con el Secretario de Planificación, Obras y Servicios de la comuna, Martín Scarpignato, recorrieron el comienzo de la obra de extensión de la red de agua corriente para este barrio.
Está extensión del servicio permitirá acceder a más de 50 familias a la red, mejorando notablemente la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio, proporcionando agua potable a los vecindarios, y garantizando su salud a través de captaciones controladas por la Dirección Municipal de Obras Sanitarias.
El Jefe Comunal afirmó que “Seguimos trabajando para crecer en cantidad y calidad de infraestructura en General Alvarado, extendiendo servicios de agua y cloacas, asfaltando calles, mejorando los espacios públicos y construyendo viviendas”.
MiraCon: 2° edición!
Se viene, se viene…
Esta vez, venimos con versión recargada!
Sumamos 1 día y extendemos horario!
Último fin de semana largo del año 🎊
8, 9 y 10 de Diciembre ⏰ de 17:00 a 21:00 hs. – Cómics, Gaming, Manga y Animé en el polideportivo municipal con entrada libre y gratuita.
Concursos de Cosplay y Dibujo.
Torneos de PlayStation 4 y sorteos.
Talleres de «Creación de personajes»- «Color digital» – «Historieta en viñetas»
Ilustradores e historietistas argentinos profesionales dibujaran en vivo!
Stands temáticos
Podés inscribirte en los concursos en el siguiente link: https://forms.gle/rTXevbwBSrT4E5BG8
Para más información en Instagram @mgajoven
Sistema de Estacionamiento Medido (SEM)
Hasta el 14 de Diciembre se podrá renovar la solicitud de espacios de estacionamiento para residentes.
La renovación la podrás efectuar por código QR o al link https://mga.gov.ar/sem/
Los requisitos a presentar son: Documento de identidad, número de patente del vehículo y número de partida.
Secretaría de Salud
“Laboratorio Vivencial de Autoconocimiento”
Dirigido a padres, acompañantes terapéuticos y enfermeros, y cuidadores domiciliarios con título, que se encuentre al cuidado o tratamiento de niños/as de 0 a 5 años con afecciones graves, tiene como objetivo registrar las propias modalidades de relación para que quien se encuentre a cargo del cuidado pueda brindar respuestas adecuadas a las necesidades y deseos de los niños.
Esta actividad comenzará en Febrero 2023, con cupos limitados. Actividad no arancelada.
Informes e inscripción: Durante los meses de Noviembre / Diciembre en el Consultorio 36 del Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano”, los días martes de 11:30 a 12:30 hs.
Coordina Lic. Alexis Offman (musicoterapeuta).
Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes
Jornada de Trabajo para Prestadores Turísticos
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte del Municipio de General Alvarado invita a participar este viernes 2 de Diciembre a las 10:00 hs. a su sede de 28 y Av. 23, a una Jornada de Trabajo destinada a prestadores turísticos (Balnearios, Camping, paradores, Alojamiento Turístico, Agencias de Viaje y Turismo).
En ese contexto, se abordarán temáticas de interés en relación a nuevos programas que permitirán adquirir herramientas, acceder a capacitaciones y obtener distinciones, que nos posicionarán competitivamente como Destino Turístico.
VI Edición Concurso de Vidrieras Navideñas 2022: “Tiempo de Navidad”
La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes del Municipio de General Alvarado invita a participar de la VI Edición del Concurso de Vidrieras Navideñas: “Tiempo de Navidad”, con el fin de continuar en el tiempo con un proyecto que tuvo su génesis en el año 2006, basado en la ornamentación de vidrieras acordes a la temática de la “Navidad”, siendo en esta oportunidad los principales destinatarios los comercios emplazados en el cuadrado urbano que se extiende entre las siguientes arterias: desde Av. Costanera hasta Av. 40 y desde calle 19 hasta Av. 23, de la ciudad de Miramar.
Esta iniciativa propone reflejar las producciones artísticas navideñas, estimulando la creatividad y el aspecto lúdico de los prestadores; fomentar la participación de la comunidad local como así también de visitantes (turistas y excursionistas), por medio del arte de la decoración y estética como así también enunciar los conceptos de pertenecía e identidad local, contribuyendo a la puesta en valor y desarrollo de las arterias comerciales que abarcan tal propuesta.
El concurso se extenderá hasta el 23 de Diciembre de 2022, inclusive diferenciándose las siguientes etapas:
Del 15 de Noviembre al 15 de Diciembre inclusive se recibirán las inscripciones, que se efectuarán mediante un formulario vía online (Google Forms), enviado mediante el siguiente link de acceso:
El día 15 de Diciembre se establece como fecha límite para el armado de vidrieras.
Del 16 al 18 de Diciembre inclusive, los comerciantes deberán enviar la fotografía del armado final de la vidriera al siguiente mail: tcdsecretaria@gmail.com – ASUNTO: VIDRIERAS NAVIDEÑAS 2022 + nombre del comercio.
Día 19 de Diciembre, el jurado correspondiente efectuará la preselección, identificando las 20 vidrieras que presenten la mejor decoración.
Días 20 y 21 de Diciembre, se efectuará la visita de los jurados a los 20 comercios preseleccionados.
Día 22 de Diciembre se publicarán los ganadores.
Día 23 de Diciembre se realizará el cierre del concurso y entrega de premios.
Los comercios ganadores serán anunciados en las redes sociales de la Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte MGA, premiando el 1º puesto con la excepción de impuestos municipales (Seguridad e Higiene) para el año 2023 y el 2º lugar un monto en efectivo donado por CACIPS.
OMIC
Subsidios al Gas y Electricidad: Importante!
Perdida de Subsidios Energéticos: Si todavía no te inscribiste, tené en cuenta que a partir de Octubre ya comenzó a regir el esquema de Segmentación Energética.
Significa que los usuarios de luz y gas van a ser clasificados en 3 grupos:
-Segmento de Ingresos Altos
-Segmento de Ingresos Medios
-Segmento de Ingresos Bajos
El primer segmento va a ir perdiendo por tercios el subsidio otorgado por el Estado Nacional.
El segmento medio pierde sólo subsidios en caso de exceder un determinado nivel de consumo.
El segmento bajo no pierde los subsidios, cualquiera sea su nivel de consumo.
En caso de no inscribirse, automáticamente el usuario queda en la categoría de ingresos altos, incluso aquellos que hoy poseen tarifa social.
Significa que a inicio del año que viene, el incremento en la factura (tanto en luz como en gas) superará un 170% de lo que hoy se paga; ejemplo: si hoy pagás una factura de $3000.-, el año que viene pagarías $ 8100.-
Por eso te sugerimos inscribirte online mediante el siguiente link: https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/
Tené a mano esta información:
* El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red
* El último ejemplar de tu DNI.
* El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
* Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
* Una dirección de correo electrónico.
Si necesitás ayuda para este trámite, acercate con estos datos a estas oficinas municipales:
-OMIC (28 N° 1135, Miramar) – De lunes a viernes de 8:00 a 12:30 hs
-Delegaciones Municipales de Cte. Nicanor Otamendi, Mechongué y Mar del Sud.
-Dirección de Tercera Edad y Discapacidad (Diag. Fto de la Plaza y 13).
-Punto Digital Barrio Aeroparque (110 y 11, Miramar)
-Dirección de Relaciones con la Comunidad (28 N° 1084, PB).
Dirección de Alimentos, Bromatología, y Zoonosis
Dirección de Atención Primaria de Salud
Miramar: Tests HIV / Sífilis
La Dirección de Atención Primaria de Salud (APS) del Municipio de General Alvarado informa que hoy, jueves 1° de Diciembre, de 10:00 a 13:00 hs., estará presente en la Plaza “Malvinas Argentinas” (21 e/ 26 y 28, Miramar) con tests gratuitos de HIV y Sífilis, en el marco de la campaña “Elegí Saber” que se viene realizando todo el año en todo el distrito.
Dirección de Tercera Edad y Discapacidad
Shows Cierre del Año
“4º Expo-Inclusiva” Día de las Personas con Discapacidad
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se llevará a cabo la 4º EXPO- INCLUSIVA el martes 06 de Diciembre de 10:00 a 12:00 hs. en la Feria de Artesanos de Miramar (Av. 26 e/ 21 y 23), con el objetivo de visibilizar, promover y concientizar sobre los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, social, política, económica y cultural.
La Dirección de Tercera Edad y Discapacidad invita a todas las Instituciones Educativas del distrito, Centros de Día, Taller Protegido “Dando se Recibe” así como a las personas que deseen ser parte en una actividad recreativa que busca cimentar las bases de una verdadera cultura inclusiva en nuestra sociedad.
En esta ocasión las y los estudiantes tendrán la oportunidad de exponer en los stand las producciones realizadas durante el año y participar del Show artístico presentado por grupos de danzas, teatro y otras actividades.
Dirección de Cultura
Cierre anual de Talleres Culturales
La Dirección de Cultura del Municipio de General Alvarado invita a la comunidad al cierre anual de los talleres culturales que tuvieron lugar durante el año en las diversas dependencias del área.
La invitación es para este sábado 3 de Diciembre a partir de las 18:30 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Av. 9 y 52, Miramar), con entrada gratuita.
Convocatoria a selección de obra
La Dirección de Cultura del Municipio de General Alvarado convoca a los elencos a inscribirse en el concurso de selección de obra para la conformación de la grilla de la próxima temporada de verano 2023.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 9 de Diciembre inclusive.
La selección se llevará adelante ante el jurado compuesto por referentes en la disciplina entre el 13 y el 15 de Diciembre inclusive.
Los invitamos a dejar sus propuestas en el enlace que se adjunta en esta publicación en que habrá de sumarse toda la documentación requerida.
Para dejarnos tu propuesta, completá el siguiente formulario https: https://bit.ly/3OvFLYQ
Convocatoria Espectáculos Callejeros 2023
La Dirección de Cultura del Municipio de General Alvarado informa que hasta el 9 de Diciembre se estará recibiendo las distintas propuestas de artistas callejeros para la temporada 2023.
Los interesados podrán presentarlas a través de Google Forms:
https://forms.gle/1cTiRTGNke5tcVhM6
Cierre del Año de la “Comunidad Legüera”
La Comunidad Legüera General Alvarado cierre el año a puro folclore! Artistas invitados, malambistas, bombo fantasía, bailarines y boleadoras. Presentación de los ensambles aprendidos en el año y cantantes invitados.
Será el viernes 9 de Diciembre, a las 21:00 hs., en el Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” (Av. 9 N° 1250).
Casa del Bicentenario: Cierre de Talleres con Master Class
La Casa del Bicentenario de Miramar te invita al acto de Cierre de Año de los Talleres 2022 que allí se dictaron, con la Master Class de Zumba-Hits-Dance-Ritmos, a llevarse a cabo el sábado 03 de Diciembre, desde las 14:00 hs., en la Av. 9 y 52.
“Teatro por la Democracia”
En el marco del evento “Teatro Por la Democracia”, la Fundación “Teatro del Sur” te invita a participar, celebrando los 39 años de la vuelta de la Democracia a nuestro país.
Este ciclo se propone permitir el encuentro para “festejar, reflexionar y rescatar la identidad y la memoria”, se desarrollará del 5 al 10 de Diciembre con entrada libre y gratuita, en salas de Miramar, Mar del Sud y Mar del Plata. Aquellas personas interesadas en asistir, tienen que dirigirse a la sala el mismo día antes de la función a retirar las entradas.
El viernes 9 y el sábado 10 a las 21:00 se presentará “Hijo del Campo”, de y por Martín Marcou en esta sala.
48° Festival Nacional del Chamamé PreFederal – Subsede Miramar
Dirección de Promoción Turística
Programa INTUR – Ruta Natural I: Se extiende la inscripción
El Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación extendió el plazo de inscripción hasta el viernes 2 de Diciembre para aquellos interesados en postularse en el Programa INTUR –Ruta Natural I, el cual busca promover inversiones en micro y pequeños prestadores vinculados al turismo de naturaleza que desarrollen y fortalezcan su oferta de productos y servicios turísticos.
Beneficiarios:
Podrán acceder los prestadores turísticos independientes (sin empleados/as a cargo) y pequeños prestadores turísticos (con 1 hasta 50 empleados/as) vinculados al turismo de naturaleza y que presenten un proyecto de inversión.
Beneficio:
Se otorgarán aportes no reintegrables (ANR), los cuales se diferenciarán según características del prestador:
Para prestadores turísticos independientes, el monto máximo del ANR será de $800.000.- Se podrá otorgar hasta el 80% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el veinte por ciento (20%) restante del proyecto como contraparte.
Para pequeños prestadores turísticos, el monto máximo del ANR será de $1.500.000. Se podrá otorgar hasta el 70% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el 30% restante del proyecto como contraparte. En ambos casos el monto mínimo del ANR es de $400.000 para todos los prestadores alcanzados.
Qué financia el programa?
Bienes de capital, equipamiento y otros activos tangibles: Se imputarán a este rubro inversiones en bienes de capital (maquinarias, partes de maquinarias, etc.) y nuevo equipamiento en general. No se podrán incluir conceptos tales como fletes, o gastos de instalación.
Adecuación, ambientación, ampliación o refacción de inmuebles: Se incluirán en este caso los gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles. No se podrán incluir en este concepto gastos relacionados a mano de obra.
Todos los proyectos de inversión deberán encontrarse directamente relacionados a la actividad turística registrada del prestador y asociarse a incrementar la oferta turística en áreas naturales definidas como de interés, como así también, sus destinos asociados.
Más información:
https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur/intur-2-la-ruta-natural